Tlapacoyan

Tlapacoya es un sitio arqueológico fundamental del Valle de México, considerado uno de los primeros centros ceremoniales mesoamericanos, con hallazgos humanos de hace 25,000 años y vestigios de las culturas Tlatilco y Olmeca. Ubicado en la orilla del lago Chalco, era un centro de rituales acuáticos y un observatorio astronómico en el Cerro del Elefante, y en él se han encontrado figurillas de barro y “Ollas de Dragón” que son testimonio de su riqueza cultural y la influencia olmeca en la región.
Orígenes y significado
El nombre Tlapacoya significa “lugar donde se lava” en náhuatl.
Se estableció en una ubicación privilegiada en el Valle de México, en la ribera del lago Chalco, que era vital para el desarrollo de las civilizaciones de la Cuenca de México.
Los vestigios encontrados en el Cerro del Elefante son de los más antiguos de la Cuenca, con una antigüedad que se remonta a los primeros habitantes de la región, hace aproximadamente 25,000 años.

También podría gustarte