Misantla

Fundada entre 1540 y 1545, tiene orígenes prehispánicos en la zona de Pueblo Viejo, de donde se trasladaron los pobladores. Su nombre en náhuatl significa “lugar de los venados”. Es conocida por su historia heroica al participar en conflictos internacionales como la Intervención estadounidense de 1847 y la Intervención francesa de 1865.
Origen prehispánico y fundación colonial
Pueblo Viejo: Los orígenes se remontan a un asentamiento prehispánico en la sierra, conocido como Pueblo Viejo, donde los nativos vivían y realizaban actividades agrícolas.
Fundación española: Frayles españoles llegaron para evangelizar a los nativos y se trasladaron a la zona actual para fundar Misantla, entre 1540 y 1545. La leyenda cuenta que el traslado fue motivado por un mito del águila.
Nombre: El nombre Misantla proviene del náhuatl “Mazatlán”, que significa “lugar de los venados”. Curiosamente, las luces de la ciudad por la noche forman la silueta de un venado desde la sierra.

 

También podría gustarte