Misantla

Misantla es un municipio y ciudad del estado de Veracruz, México, conocido por su riqueza cultural, gastronomía, tradiciones prehispánicas y la celebración del Día de Muertos. Se caracteriza por tener un jardín de ídolos y una historia que se remonta a 1194, siendo un lugar con atractivos como zonas arqueológicas y paisajes naturales.
Aspectos destacados de Misantla:
Origen y significado: Su nombre significa “lugar del venado” y la ciudad se ilumina de tal forma por la noche que asemeja una cabeza de venado.
Historia: Su asentamiento original es de 1194 y la fundación española-indígena fue en 1564. El Pueblo Viejo es el origen de la ciudad y un lugar importante para la historia local.
Cultura y tradiciones:
Día de Muertos: Una celebración destacada con altares, papel picado, calaveras y visitas guiadas al panteón.
Artesanía: La ciudad es reconocida por su valiosa artesanía.
Gastronomía: Cuenta con una gastronomía famosa y particular.
Naturaleza y sitios de interés:
Jardín de los Ídolos: Un lugar histórico con romanticismo donde se realizan eventos culturales.
Zonas Arqueológicas: Se encuentran importantes sitios prehispánicos, como Paxil y los Ídolos.
Paisajes: Cerca se encuentran cascadas y lugares naturales como el Bosque del Ciclo Verde.