Los túneles del antiguo ferrocarril en Atoyac, Veracruz

, son vestigios de la ruta ferroviaria Veracruz-México, construidos en la década de 1870. Son estructuras de piedra, ahora cubiertas de vegetación, y se han convertido en un atractivo para el ecoturismo, con rutas de senderismo y ciclismo que ofrecen vistas espectaculares y la posibilidad de explorar cascadas y la naturaleza circundante. Se recomienda llevar agua y snacks, tener precaución con el terreno y la vegetación, y estar atento a la fauna local.
Información clave:
Ubicación:
Se encuentran en Atoyac, Veracruz, a lo largo de la ruta del antiguo ferrocarril Veracruz-México.
Historia:
Fueron construidos durante el auge del ferrocarril en el siglo XIX, específicamente en la década de 1870, y estuvieron en funcionamiento por más de 120 años.
Características:
Son túneles de piedra, rodeados por densa vegetación, y forman parte de un camino que conecta las regiones de Paso del Macho y Atoyac. El túnel Pensil es una de las estructuras más destacadas, una maravilla arquitectónica del siglo XIX.
Atractivo turístico:
Ofrecen una combinación de aventura y historia, siendo ideales para practicar senderismo y ciclismo de montaña. Se pueden encontrar cascadas, cuevas y vistas panorámicas.
Recomendaciones para la visita:
Transporte:
Puedes llegar en camión desde la terminal de autobuses de Córdoba hasta la parada del palacio municipal de Atoyac.
Preparación:
Es aconsejable llevar agua y snacks, ya que no hay establecimientos de venta en el trayecto.
Seguridad:
Ten cuidado al caminar cerca de los túneles y las vías del tren, ya que la línea sigue activa y hay precipicios.
Equipo:
Considera llevar calzado adecuado para el terreno montañoso y mucha maleza.