Laguna de Mandinga

La Laguna de Mandinga es un importante ecosistema de manglares en Alvarado, Veracruz, fundado en 1570 por esclavos y conocido como los “pulmones del planeta” por su riqueza biológica y su papel como barrera natural. Ofrece paisajes, gastronomía de mariscos y actividades como paseos en lancha y kayak, recorriendo islotes de conchas y manglares como el “Túnel del Beso”.
Características clave:
Ubicación: Se encuentra en el municipio de Alvarado, Veracruz, a corta distancia del Puerto de Veracruz.
Ecosistema: Está rodeada por bosque de mangle blanco, negro y rojo, que es un refugio vital para aves migratorias y especies marinas.
Importancia ambiental: Funciona como un filtro natural y una barrera natural contra huracanes.
Actividades turísticas:
Paseos en lancha y kayak: Para admirar la flora y fauna, incluyendo el “Túnel del Beso”.
Gastronomía: Disfrutar de platillos de mariscos frescos, como ostiones y camarones, en restaurantes con vista a la laguna.
Visitar islotes: Conocer la “Isla de las Conchitas”, un islote formado de conchas marinas.
Origen histórico:
Comunidad de Mandinga: Fue fundada en 1570 por esclavos, quienes aprovecharon la riqueza de los recursos pesqueros y el manglar.