La Primera Aduana o Casa de Hernán Cortés

La Primera Aduana o Casa de Hernán Cortés no se refiere a un edificio único, sino que alude a la residencia que Hernán Cortés construyó en la Ciudad de México, en el antiguo Palacio de Axayácatl, después de la caída del Imperio azteca. Este lugar fue el primer asentamiento español y sirvió como base para su dominio, marcando el inicio de la era colonial española en México.
Contexto y Significado
Primer Asentamiento: Cortés y sus hombres se instalaron en el Palacio de Axayácatl, un gran palacio que había pertenecido al gobernante azteca Moctezuma.
“Ciudad dentro de la Ciudad”: La zona se convirtió en una gran “Ciudad dentro de la Ciudad”, donde Cortés estableció su primera casa y cuartel general después de la conquista de Tenochtitlán.
Inicio de la Colonia: Desde esta residencia, Cortés dirigió los asuntos de la nueva administración española, consolidando el poder y sentando las bases para la futura colonia.
Por lo tanto, cuando se habla de la “Primera Aduana o Casa de Hernán Cortés”, se hace referencia a este importante complejo en la Ciudad de México, que funcionó como el primer centro de poder español en el territorio azteca.

También podría gustarte