La gastronomía típica de Misantla

, Veracruz, incluye platillos como la empapatada, un guiso de tortillas, huevo y longaniza envuelto en hojas de papata; el pollo en chiltepín; el chileajo de cerdo; y el chileguevillo, una salsa a base de huevo. También son tradicionales los tamales, los tacos de cabeza y los mariscos al mojo de ajo, junto con diversas bebidas como atoles y elotes, y repostería local como dulces y galletas de sagú.
Platillos Principales
Empapatada:
Un platillo campesino que consiste en tortillas bañadas en frijoles con torta de huevo y salsa, todo envuelto en hojas de papata para mantener el calor y el sabor.
Pollo en chiltepín:
Un platillo de pollo con chiltepín, una salsa característica de la región, que se acompaña con frijoles refritos y totopos.
Chileajo de cerdo:
Un guiso tradicional a base de cerdo con una salsa distintiva.
Chileguevillo:
Una salsa a base de huevo, que se consume con frijoles, chicharrones y longaniza ahumada.
Tamales:
Se preparan tamales de frijol con cebollina y chayote, además de tamales de bocado o de dedo.
Tacos:
Tacos de cabeza, maciza, bistec o longaniza, servidos con tortillas al vapor, salsa de chiltepín y guarniciones.
Mariscos:
Platos como acamayas al mojo de ajo, caldos de camarón o acamayas, y pescados guisados son comunes.
Bebidas y Postres
Atoles:
Se preparan diversos atoles, incluyendo de elote, champurrado y de capulín.
Repostería:
La oferta incluye dulces de calabaza, papaya y yuca, así como cocadas, galletas de sagú y pan horneado en leña.
Ingredientes Destacados
Chiltepín: Un chile pequeño y picante, originario del estado, que se usa en varios guisos.
Hojas de papata: Utilizadas para envolver la empapatada y otros alimentos, conservando el sabor y el calor.
Maíz y frijol: Son la base de muchos platillos tradicionales.

También podría gustarte