“El Árbol de la Amistad”

“El Árbol de la Amistad” en Poza Rica se refiere a una ceiba histórica que es cuidada por los habitantes de las colonias Independencia y Gaviotas, convirtiéndose en un símbolo popular y natural de la ciudad, que se busca proteger para las futuras generaciones y fomentar la cultura del cuidado ambiental.
Origen y significado
Un árbol con historia: La ceiba es un árbol de gran antigüedad en la ciudad, un referente popular y natural entre las colonias Independencia y Gaviotas.
Cuidado comunitario: Los vecinos de la zona se han unido para proteger este árbol, a pesar del paso de huracanes e inundaciones que ha soportado.
Símbolo ambiental: El árbol se ha convertido en un símbolo de la cultura del cuidado ambiental y de la importancia de la naturaleza para la comunidad.
Actividades y decoración
Materiales reciclados: Parte de la decoración del árbol se ha elaborado con materiales reciclados como aluminio, plásticos y pedazos de madera, reforzando el mensaje de sostenibilidad.
Fomentar el respeto por la naturaleza: Se busca que las nuevas generaciones adopten la cultura de proteger el medio ambiente y que los niños aprendan a desechar la basura en su lugar.
Importancia del árbol
Preservación cultural: Al ser una ceiba de hace muchos años, este tipo de árboles ya son escasos, por lo que su cuidado es una forma de preservar una parte importante de la historia natural de Poza Rica.
Legado para el futuro: La iniciativa tiene como objetivo inculcar a los niños la importancia de proteger y cuidar los árboles para las futuras generaciones, asegurando que siga siendo un símbolo de la ciudad.